Tradicionalmente, las intervenciones en los grupos de autoayuda se han orientado al tratamiento de pacientes consumidores exclusivos de alcohol. En la actualidad, la afluencia de policonsumidores a estos grupos ha modificado el perfil tradicional, apareciendo un nuevo tipo de usuarios cuya demografía, patrón de personalidad y experiencias vividas son diferentes a los que antes acudían en busca de ayuda. Este fenómeno plantea demandas nuevas dentro de los grupos, que hacen preciso ampliar conocimientos sobre otras formas de abuso de sustancias psicoactivas, como la cocaína, que permita una intervención más específica y por lo tanto un control mejor sobre la adicción al alcohol.
Contenido:
Cocaína: conocimientos básicos. ¿Por qué se consume cocaína? El cerebro adicto. La comprensión del trastorno adictivo. Elementos de tratamiento eficaz. Cocaína y familia.
Destinatarios:
Este curso está especialmente indicado para personas que participan en los grupos de autoayuda de las asociaciones de alcohólicos, sean estos familiares o alcohólicos y tengan o no problemas con el consumo de cocaína.
Duración:
8 horas
Temporización:
Intensivo: 2 sesiones de 4 horas